lunes, 14 de enero de 2013

¡SALUD!



un diente de león que se escapó de mi pluma



El regreso a la vida cotidiana me recuerda siempre a aquella sensación de electricidad que sentía de niña cuando me tocaba el turno de saltar a la cuerda. También a tomar el primer escalón de unas escaleras eléctricas; a ciertos juegos en la feria… Es meterse en una corriente que, como la de un río, nunca se detiene; es entrar en algo que permanece en movimiento.

Encarrilada ya en este ritmo cotidiano que es tan veloz como la luz, lo que más me suele costar es cambiar el lenguaje y el enfoque. ¿A qué le pongo ahora atención? Hay tantos estímulos, noticias, temas… ¿De qué escribir esta semana, ahora que la sencillez del campo ha quedado atrás como recuerdo?

Como es habitual, miro dentro y fuera esperando una llamada, una señal —sí, se puede decir que soy así, así de supersticiosa quiero decir.

En esta ocasión el flujo inspirador ha escogido la salud. "Salud: Ese estado de complacencia en el que uno se siente a gusto”. Esta es mi muy particular definición, pues hay cosas que para unos resultan muy molestas, como un estreñimiento, y sin embargo se saben de millones de casos, de mujeres sobre todo, que viven estreñidas como si fuera el estado natural de nuestros intestinos y se toman pastillitas y ¡listo!, se acabó el problema. Así que esto de la salud es tan relativo como los gustos, los valores y las costumbres.

Pero la verdad desnuda como Eva, es que más allá del nivel de SDM que tengamos cada uno, a todos nos gusta sentirnos bien. Y como el sentirnos bien pasa por lo físico, lo anímico y lo espiritual, la salud es algo muchísimo más amplio que aquello que instituciones sanitarias, nacionales o internacionales, nos definen. Va muchísimo más allá de los médicos, las medicinas y los hospitales. Del ejercicio, las dietas y las horrorosas abstinencias. Contempla, eso sí, un sin fin de hábitos, de pensamientos, de costumbres, de entornos. Implica nuestras creencias, nuestros amores, la música que escuchamos, lo que danzamos y lo que no. Implica si escribimos o si dibujamos, si estamos sentados horas o si caminamos.

Los especialistas hoy hablan de estilos de vida, pero yo —que soy muy mía— le tengo manía a este tipo de conceptos y hay palabras a las que por culpa del uso común he llegado a aborrecer. Ahora se me ocurren estilo de vida y ego. Dejo el ego aparte por hoy y ya lo retomaré un día que esté más punk… es decir prontito. Pero es que esto del estilo de vida me hace pensar que lo pudo nombrar la redactora de VOGUE. Estilo de Vida. Casi nada. Estilos de vida o estilos de muerte, me suenan de lo más fashion.

Creo que la vida es un asunto mucho más sencillo —y no por ello fácil—. Si uno procura cuidar y cuidarse, es muy posible que se sienta mejor. Y cuidar no es un asunto moral ni económico, nada más alejado. Cuidar y cuidarse tiene que ver con los sentidos —por donde todo comienza para nosotros—. Escuchar/se, mirar/se, gustar/se, sentir/se, oler/se. Así uno puede darse cuenta qué le hace falta —cambiar, aprender, pulir, desarrollar, comer, escuchar, desechar, comprar…— y en base a ello suplirse de aquello por la vía que le sea posible.

Se hace camino al andar… Y caminando uno va descubriendo. Hoy les quiero compartir algunos descubrimientos en base a tomarme en cuenta:

• Meditar diario se siente bien y hace ir más de-espacio —dejémoslo ahí…

• Prevenir enfermedades (como yendo mensual o semanalmente con algún excelente sanador) es más sencillo que curarlas

• Mover el cuerpo, según él mismo te diga, lo fortalece. Y él, tan agradecido, te recompensa sonriéndote por las mañanas

• Las hierbas son sabias y tomarlas nos alimenta de su sabiduría (el toronjil enseña a vivir en calma, la tila a que aquellos corajes no se conviertan en úlceras, el té verde a respirar mejor, el jengibre a vivir con ganas… )

• Escuchar música —pero aquella específica que tu alma necesita escuchar en ese momento— apapacha el corazón

• Cantar nos sana desde la raíz y nos hace encontrar nuestro lugar en el mundo
• Escribir nos descubre, nos quita velos
• Dibujar nos amansa y nos hace más ligeros
• Leer nos sacude de encima la ignorancia propia de los imbéciles valientes o los valientes imbéciles
• Divertirnos nos mantiene en la cordura
• Hacer rituales nos permite imaginar
• Imaginar nos permite hacer magia... 

Y el que es mago/maga de profesión créanme que tiene muchos más recursos que la mayoría para sentirse a gusto con la vida que le va tocando vivir.

La salud se basa en eso, en ser capaz de vivir lo que nos corresponde: enfermos o sanos, con piernas o sin piernas, con vesícula o sin ella, con madre o sin ella, con pareja o sin ella, con dinero o sin él. Es sencillo pero no fácil y nos corresponde trabajar en ello cada día, si nos interesa vivir en un estado de permanente complacencia, es decir, a gusto.

-
Así que en este lunes de cuidados compartidos, para que estas palabras no queden como un discurso más o menos bonito, los invito a que estén atentos porque pronto se abrirá un nuevo grupo de poesía (invitación para todos aquellos que residan en el DF o cerca) y en todas las lunas llenas —sólo para mujeres— nos seguiremos juntando a compartir ciertos conocimientos propios de nuestros úteros. Trabajando en pos de cuidarnos a nosotros, a los demás y al entorno.

Sí, esto es cuidarse y mantener la salud: llevar a cabo nuestros sueños. Así que a quien le interese enterarse más a detalle de las actividades que planea esta aprendiz de maga ensoñadora, escríbanme a envisiblemexico@gmail.com.

¡Salud queridos!








sábado, 5 de enero de 2013

ENVISIBLE

—Ya no eres invisible —dijo Dios mientras la contemplaba a ELLA—. Desde ahora te verán, y más importante aún: te verás.

ELLA escaló la longitud de su sombra y descubrió su reflejo en la superficie plana del cuenco-espejo.
Ya no era invisible, nunca más sería escondida su luz, silenciada su voz, disfrazado su andar y retenido su vientre, no. No, ya no era invisible.

—Ahora eres ENVISIBLE. En VISIBLE serás admirada, respetada y escuchada. Y otros se recrearán en ti —le dijo a continuación.
—Que así sea —dijo Dios, y así fue.

El diminuto pie de ELLA se adelantó y dio un paso. Uno siguió a otro y se con-sintió el caminar.
La suave aspereza de la piel-tierra acarició sus dedos, éstos se transformaron en filamentos de luz-algodón.
Los pasos despertaron a la Naturaleza. Dios contempló su caminar.

—Tu caminar se llamará VIDA — y así se llamó.

Las flores de sus labios se abrieron. Una fina luz plateada como humo ascendió y se convirtió en voz. La voz llamó y las estrellas descendieron, mezclándose con el humo de su voz. El mundo comenzó a girar.

—A esta danza del comienzo llamaré CANTO. —Y desde entonces así la llamó Dios.

ELLA se miró las manos. De sus palmas surgían flores a raudales. Las flores de la derecha crecieron en árboles al rozar la tierra. Las de la izquierda se transformaron en montañas y horadaron la faz de la tierra.

— Hoy he visto renacer el HACER — dijo Dios y así fue.

ELLA entonces se acuclilló. Su vientre abrazado por una suave bruma que surgía de su ombligo. Sopló la bruma que salía de su vientre y nació una cascada-río que en su explosión creó las nubes. Entonces llovió.

—Tu vientre ha engendrado las brumas del AGUA — y desde entonces el agua existió.

Entonces una pluma se deslizó por el aire y en su descenso rozó tímidamente sus pechos. ELLA se detuvo, y cerrando los ojos, suspiró. Todo se suspendió: el vuelo de las aves, la danza cósmica, el aullido del lobo, el tiempo y el pestañear del sol. El silencio se impuso. El silencio absoluto de la Nada.
Y de su suspiro azul la luna emergió.
El sol y la luna se miraron —descubriéndose— en el suspiro azul y en el silencio de la oscuridad y la quietud.

— Has sentido algo irremediable y tu sentir estará desde hoy en todo lo que existe — dijo Dios —. A tu suspiro lo llamaré AMOR.

ELLA pestañeó despertando del amor. Miró alrededor y se vio en cada cosa, en cada vida y en cada tiempo. ELLA era eternamente ENVISIBLE.

YAGO TALKS



YAGO TALKS y tiene mucho que decir. Yago es un pequeño gran gentle-man de 12 años. En este espacio nos comparte su alma.

LOS SUEÑOS

Para mi son pequeñas porciones de pensamiento que van flotando y esperando a que la oscuridad caiga sobre el sitio en el que estan volando, entran al cuerpo de su elegido y así se crea esa puerta que probablemente muchas personas la sientan diferente... yo lo siento como si mi cama volara y entrara a una habitación oscura donde inconcintemente escojo una de las 6 puertas que constituyen cada una un sueño diferente.
EL MUNDO DE LOS SUEÑOS ES UN MUNDO DONDE VIVIMOS OTRA VIDA...




•         •         •

Si quieren visitar mi blog personal
piquen en el enlace:


•         •         •




EN LA VIDA...


En la vida... pasan cosas feas, bonitas, desastrosas, inolvidables, constructivas, inservibles, invisibles, visibles, raras, comunes (podría continuar si no fuera por que las palabras para definir la vida son mas que infinitas) etc.
Si tuviera que definir la vida en una sola palabra sería ... IMPREDECIBLE

claro, porque lo que más nos sucede en la vida es lo que no esperamos y casi siempre la vida nos hace una trampilla por que cuando piensas o aseguras que va a pasar algo derrepente se cambia completa mente y tambíen hace que cambies tu ideología que tienes en ese momento.

FIN